Baracoda BBR-LA Manual de usuario Pagina 9

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 11
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 8
OXC1
OX C2 OXC3 OX C4
OXC5 OX C 6
OXC8
OXC7
OXC1
OX C2 OX C3 OX C4
OXC5 OX C 6
OXC8
OXC7
Figura 3. Topología de red usada en el ejemplo
Partiendo de este funcionamiento del mecanismo BBOR, se generan 2 nuevos algoritmos dinámicos de
encaminamiento óptico. En el recuadro de la página anterior se muestra el comportamiento de ambos
algoritmos. Es importante destacar que ambos algoritmos utilizan un algoritmo de encaminamiento por el
camino más corto para seleccionar la ruta física, y que una vez dicha ruta es seleccionada, se asignará la
longitud de onda a usar mediante dos procedimientos distintos, que dan lugar a los dos nuevos algoritmos.
Dichos procedimientos se diferencian en el orden como los parámetros L y F son considerados.
6. Ejemplo ilustrativo del funcionamiento del mecanismo BBOR.
Para explicar el funcionamiento del mecanismo BBOR y de los dos algoritmos que de éste se deducen, vamos
a aplicar ambos algoritmos a una topología como la mostrada en la Fig.3. Suponiendo que cada OXC incluye
funciones de control y que dispone de capacidad suficiente para ejercer los requerimientos de señalización
necesarios, consideraremos 10 fibras por enlace y 4 longitudes de onda por fibra. La actualización de la
información de estado de la red se realiza mediante la triggering policy definida en este artículo, de forma que
los mensajes de actualización se enviarán siempre que se produzcan N=6 cambios en el estado global de las
longitudes de onda. Además, consideraremos T=50%, es decir, una longitud de onda λ
i
será definida como
OSλ
i
en un enlace cuando el mínimo número de longitudes de onda λ
i
disponibles en dicho enlace sea menor
o igual a 3. Finalmente consideraremos que las peticiones de conexión se reciben en OXC1 con destino a
OXC4. En la Tabla 1 se muestra la información de estado de la red existente en OXC1, que consiste en el
número de longitudes de onda disponibles en cada enlace. Según esta información en la Tabla 2 se muestra la
tabla de encaminamiento existente en OXC1, donde se muestran las posibles rutas que unen OXC1 con OXC4
y el valor del parámetro OSλ
i,L
(F) para cada una de ellas.
Enlace (OXC)
λ
1
λ
2
λ
3
λ
4
Enlace (OXC)
λ
1
λ
2
λ
3
λ
4
1-2 6 3 3 6 5-6 0 7 3 3
2-3 2 3 6 0 6-4 1 1 1 1
3-4 6 3 0 2 1-7 6 3 1 6
2-5 6 2 0 1 7-8 0 3 6 1
5-3 6 6 6 6 8-4 6 6 0 6
Tabla 1. Información de estado de la red existente en OXC1
Vista de pagina 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios