
Básicamente dos son los factores más importantes en la aplicación del BBOR que deben ser perfectamente
descritos, decidir qué longitud de onda y en qué enlace deberá ser puenteada y calcular las rutas de bypass.
Por una parte, del mismo modo que en un entorno IP/MPLS donde los enlaces a ser puenteados se definían
como OSL, en una ASON las longitudes de onda que deberán ser puenteadas se denominan Obstruct-
Sensitive-Wavelength (OSλ), de forma que las rutas de bypass serán calculadas sólo para aquellas longitudes
de onda definidas como OSλ. Como se ha visto anteriormente el mecanismo usado para definir cuando una
longitud de onda λ
i
deberá ser definida como OSλ
i
en un enlace determinado, dependerá de cual sea la
triggering policy aplicada. En la sección anterior se ha introducido una nueva triggering policy basada en la
definición de un valor umbral, de forma que un mensaje de actualización será enviado sólo después de que un
valor N de longitudes de onda cambien su estado. De esta forma, podemos decir, que una λ
i
será definida
como OSλ
i
en un enlace determinado cuando el número de λ
i
disponibles en este enlace sea menor que un
cierto porcentaje T de N. Variando T conseguimos variar la definición del OSλ
i
. Dado que el número de OSλ
i
estará incluido en el proceso de selección de la ruta, dicho valor deberá calcularse para cada enlace cada vez
que se reciba una nueva petición de conexión. A fin de que las rutas de bypass puedan ser explícitamente
distribuidas en el mismo mensaje de establecimiento de la ruta primaria, será el nodo fuente quien deberá
realizar las dos funciones básicas del mecanismo BBOR, es decir, detectar aquellas longitudes de onda en
cualquier enlace que pudieran no estar disponibles en el momento de establecimiento de la ruta, y calcular una
ruta de bypass que pueda ser usada cuando así se requiera para aquellas longitudes de onda de los enlaces que
formen parte del camino primario seleccionado.
Finalmente, con el fin de incluir las OSλ
i
en el proceso de selección de rutas, se añade un nuevo parámetro a
dicho proceso, denominado OSλ
i,L
(F), donde L representa el número de enlaces en el cual λ
i
ha sido definida
como OSλ
i
y F es el mínimo número de fibras en la cual dicha λ
i
está disponible en todos los enlaces a lo
largo de la ruta seleccionada.
BYPASS Based Optical Routing Mechanism (BBOR)
ntrada: Una petición de conexión entre cualquier par fuente-destino (s,d) con una limitación en l
continuidad de longitud de onda extremo a extremo
alida: Una ruta explícita entre (s,d) con una longitud de onda común disponible en todos los enlaces a lo
largo de la ruta seleccionada, con suficientes rutas de bypass para puentear los efectos producidos por l
inexactitud en la información de estado de la red en aquellas longitudes de onda de aquellos enlaces que han
sido definidas como obstruct-sensitive- wavelength (OSλ
i
).
ALGORITMO 1:
1. Selecciona las rutas más cortas
2. Selecciona aquella λ
i
en todas las rutas que minimice OSλ
i,L
3. Si existen más de una se elige la menos congestionada según OSλ
i,L
(F)
4. Calcula rutas de bypass para todos aquellos enlaces con λ
i
definidas como OSλ
i
ALGORITMO 2:
1. Selecciona las rutas más cortas
2. Selecciona la λ
i
menos congestionada en cada ruta según el valor de F en OSλ
i,L
(F)
3. Si existen más de una se selecciona aquella λ
i
que minimice OSλ
i,L
4. Calcula rutas de bypass para todos aquellos enlaces con λ
i
definidas como OSλ
i
Comentarios a estos manuales